Villasimius

Apodada la Perla del Sur, Villasimius es una espléndida ciudad cuyo territorio se extiende por 25 km de costa y cuenta con 20 playas intercaladas con acantilados. Será imposible olvidar los colores intensos del mar, sus aguas limpias y brillantes, y los paisajes que alternan rocas graníticas, deliciosas calas, largas extensiones de arena, lagunas y colinas verdes.

Las playas

Simius: es la playa urbana de Villasimius la más cercana al Residence Le Fontane, un kilómetro de arena blanca, fina y suave que se extiende inmediatamente al sureste del centro habitado. Esta bahía, protegida del viento, está bañada por un mar cristalino y transparente, con matices que van del verde al azul y un fondo que desciende suavemente hacia el mar abierto.

Is Traias: es una cala de 150 m de largo, incrustada entre 2 paredes rocosas cubiertas de matorral mediterráneo. La arena es blanca y el fondo transparente y suavemente descendente.

Spiaggia di Notteri: se encuentra a poco menos de 4 km del centro habitado de Villasimius. Se puede llegar también continuando a pie por el mismo litoral de la playa de Simius. A sus espaldas se encuentra el estanque de Notteri del cual la playa toma su nombre. Gracias a su fondo descendente es perfecta para las familias con niños que podrán jugar con absoluta tranquilidad.

Porto Giunco: se encuentra justo después de la playa de Notteri. Su arena es fina y blanca, el agua increíblemente transparente y turquesa. Está dominada por una torre costera homónima que se puede alcanzar a pie o a caballo para disfrutar desde lo alto de este extraordinario tramo de costa, uno de los más bellos de Cerdeña.

Spiaggia del riso: debe su nombre a la composición de su arena, formada por granos blancos que recuerdan verdaderos granos de arroz. La playa del Riso se encuentra en las inmediaciones del puerto turístico y forma parte del área marina protegida de Capo Carbonara. Los ‘granos de arroz’ se hunden en el mar cristalino, con un fondo bajo y arenoso, de colores entre verde esmeralda y azul.

Campulongu: es una larga y fina franja de arena blanca rodeada de un pinar y matorral mediterráneo. También aquí el fondo es descendente y adecuado para el baño de los menos experimentados y de los más pequeños.

Campus: esta playa es perfecta para quienes aman nadar largas distancias rodeados de peces multicolores o dar largos paseos. Es de hecho una playa amplia situada en la desembocadura de un río hecha de suave arena dorada que se sumerge en un mar cristalino y transparente.

Porto Sa Ruxi: es la playa más al oeste en el territorio de Villasimius. Es una especie de bahía, caracterizada por una playa de tres arcos, con arena blanca finísima, protegida a sus espaldas por rocas bajas y por un denso matorral mediterráneo.

Qué ver en Villasimius

El territorio de Villasimius está lleno de atracciones naturalísticas pero también de historia.
Los amantes del buceo o del esnórquel podrán descubrir todas las variedades de la flora y la fauna que pueblan el área marina protegida de Capo Carbonara.
Esta área se extiende por un total de 86 km2, desde Capo Boi hasta la Isola di Serpentara, incluyendo también la Isola dei Cavoli. Es posible visitarla con excursiones guiadas en barco, a pie o a través de inmersiones guiadas. No es raro avistar flamencos, rorcuales y delfines o poder admirar el más grande molusco bivalvo del Mediterráneo: la pinna nobilis.
El territorio está salpicado de torres españolas, construidas para el avistamiento de posibles ataques piratas. En el promontorio de Capo Boi, justo al borde del mar, se encuentra además la fortaleza vieja que fue utilizada hasta la época sabauda. Hoy es sede de un museo y desde aquí se pueden disfrutar de espléndidos atardeceres.
Para aquellos que deseen descubrir las diversas fases históricas que han caracterizado el territorio, el Museo Civico de Villasimius recoge hallazgos que datan de varias épocas antiguas, incluyendo también los restos del antiguo templo fenicio romano, antiguas ánforas y un naufragio datable al 1500.
A estas actividades podrás combinar las compras entre las tiendecitas de artesanía del centro, las cenas a base de platos de mar o los paseos nocturnos en las calles del centro, animadas por música en vivo y por el mercadillo nocturno en las noches de verano.

Platos típicos

Los restaurantes de la zona ofrecen los platos típicos de la región, a base de ingredientes genuinos y locales provenientes del mar o de la tierra.
Entre las especialidades típicas del país está Sa Costedda, una focaccia rústica a base de harina, levadura, agua, sal, cebollas o tomate. Se puede encontrar en cualquier panadería y pastelería de Villasimius y no es raro que se sirva en los mejores restaurantes.
Otra delicia típica son los Malfatti: unos sabrosos ñoquis amasados con ricotta local fresquísima y espinacas, condimentados con salsa de tomate. También a base de ricotta son los raviolis fritos, esta vez dulces. Se sirven calientes y cubiertos de miel deliciosa.

Verifica disponibilità

Aggiungi

Verificar disponibilidad

Aggiungi